Talleres grupales de Mindful Weaving
Objetivo: Tejer calma, creatividad y conexión interior.
Dirigido a: personas interesadas en autocuidado, creatividad y manejo de emociones.
Enfoque: Bienestar y desarrollo personal en un espacio compartido.
Formato: Sesiones presenciales/online, puntuales.
Temáticas: autocuidado, conexión emocional, creatividad.
Valor añadido: Experiencia vivencial, íntima y terapéutica, accesible a cualquier persona.





Series temáticas de Mindful Weaving
Objetivo: Acompañar un proceso de transformación personal a lo largo de varias sesiones, abordando emociones y temáticas específicas.
Dirigido a: Personas interesadas en procesos sostenidos de autoconocimiento y transformación personal.
Enfoque: Desarrollo profundo y progresivo de habilidades emocionales, cognitivas y creativas a través del tejido consciente.
Formato: Ciclo de varias sesiones (mensuales o semanales), con continuidad y progresión temática.
Temáticas: Emociones específicas (miedo, alegría, tristeza, rabia), ciclo de las estaciones, ciclos de la luna, elementos de la naturaleza.
Valor añadido: Profundidad y seguimiento personalizado; permite integrar aprendizajes y desarrollar habilidades sostenidas en el tiempo.





Mindful Weaving para instituciones
Objetivo: Fomentar creatividad, cohesión grupal, resiliencia y salud mental en grupos o equipos.
Dirigido a: Escuelas, universidades, empresas y centros comunitarios.
Enfoque: Bienestar, cohesión y fortalecimiento socioemocional en un contexto organizacional.
Formato: Programas adaptados: talleres, jornadas de bienestar o ciclos diseñados según la institución.
Temáticas: Trabajo en equipo, manejo del estrés, habilidades socioemocionales, integración comunitaria.
Valor añadido: Impacto colectivo y estratégico, alineado con objetivos académicos, laborales o comunitarios.








